Interés General

Cámaras de seguridad registrarán nuevas infracciones de tránsito en CABA

Desde febrero las cámaras detectarán el uso del celular al volante, la falta de cinturón de seguridad y giros indebidos.

Con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito, el Gobierno porteño anunció que las cámaras de seguridad podrán registrar nuevas infracciones.

Desde febrero, las cámaras dejarán evidencia de la falta de colocación del cinturón de seguridad, el uso del celular mientras se conduce y de giros en lugares donde no están permitidos.

Al respecto, desde el Ministerio de Transporte metropolitano aclararon que “la medida mejorará la transparencia en el procedimiento de fiscalización, que contará con el registro fotográfico de cada falta”.

Cabe destacar que en la actualidad, las cámaras de seguridad solo fiscalizan el exceso de velocidad y los cruces de semáforo con luz roja.

Sobre este tema, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, detalló: “Manejar sin cinturón o mirando el celular son faltas de tránsito graves, que pueden ser fatales. Por eso, a partir del mes que viene, vamos a fiscalizar estas conductas con las más de 200 cámaras distribuidas por la Ciudad, cuya ubicación ya está señalizada. Confiamos en que, aumentando los controles, vamos a reducir estas conductas peligrosas.

Más en Minuto Motor: Radares: ¿Cómo saber si una multa es legal?

En el presente, los valores de las infracciones  pueden variar entre los 4.086 a 233.480 pesos para el exceso de velocidad (el equivalente a 70 a 4.000 unidades fijas), 17.511 a 87.555 pesos para la violación de semáforo en rojo (300 a 1.500 UF), de 7.571 a 15.142 pesos, entre 7.571 a 15.142 pesos por el uso de celular (100 a 200 UF). Por último, la falta del cinturón de seguridad y un giro indebido ocasionan multa de valor fijado en 7.571 pesos (100 UF).

Esta medida busca reducir las tragedias al volante. Según un relevamiento de 2021, en la Ciudad de Buenos Aires, fallecieron 96 personas por accidentes viales. Seis de cada 10 siniestros terminados en tragedia se desataron por registraron por exceso de velocidad, en tanto que tres de cada 10  po violación de semáforo en rojo.

En cuanto al uso del celular, se registró un aumento de casi el triple de conductores usando el celular al manejar: cuando un conductor mira el celular durante 3 segundos a 40 km/h, recorre 33 metros a ciegas.

Por último, el uso del cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo se redujo de 68,5% en 2019 a 63,8% en 2021.

Deja un comentario